Viajes y vacaciones en Indonesia

Los 10 mejores hoteles de Bali con todo incluido

Página de inicio » blog » Los 10 mejores hoteles de Bali con todo incluido

Bali se ha consolidado desde hace tiempo como uno de los destinos vacacionales más populares, ofreciendo a los turistas una combinación de naturaleza exótica, cultura interesante y cómodos resorts. Una de las formas más cómodas de pasar unas vacaciones en la isla es elegir un hotel con todo incluido. En este formato, podrá disfrutar de unas vacaciones sin complicaciones en las que todo lo que necesite, desde la comida hasta el entretenimiento, está incluido en el precio. Echemos un vistazo a los 10 mejores hoteles todo incluido de Bali.

1. Samabe Bali Suites & Villas 5*

Este exclusivo complejo de la costa sur de la isla es conocido por su ambiente lujoso y su alto nivel de servicio. El complejo ofrece amplias suites y villas con piscina privada, así como playas privadas y un servicio impecable. El régimen de todo incluido del hotel no sólo incluye una variada cocina internacional y balinesa, sino también diversas actividades como deportes acuáticos, excursiones por Bali y espectáculos nocturnos.

2. Merusaka Nusa Dua 5*

Situado en el exclusivo barrio de Nusa Dua, el hotel es conocido por sus zonas verdes, hermosas playas y aguas cristalinas. El paquete completo incluye un bufé por la mañana y por la noche y bebidas ilimitadas. Los entusiastas del aire libre pueden practicar tenis, golf y deportes acuáticos. Por la noche hay espectáculos de cocina y cenas temáticas para los huéspedes.

3. Melia Bali 5*

Un verdadero paraíso para quienes aprecian el confort y una ubicación excelente. El Melia Bali está situado en el barrio de Nusa Dua y ofrece a sus huéspedes una experiencia gastronómica. No sólo se puede disfrutar de una comida excelente, sino también de una gran variedad de actividades de playa, como snorkel y submarinismo. Las amplias y espaciosas habitaciones, los cómodos tratamientos de spa y la conveniente ubicación son ideales para vacaciones familiares y escapadas románticas.

4. Ayurvedagram Bali 5*

Si le interesa el bienestar y la relajación con elementos ayurvédicos, el complejo será una excelente elección. Ayurvedagram Bali ofrece un interesante programa para mejorar la salud, que combina yoga, diversos procedimientos y relajación en un clima tropical. Las comidas en el hotel de Bali se basan en principios ayurvédicos y todo incluido está orientado a mejorar el bienestar. El lugar es ideal para quienes buscan una revitalización espiritual y física.

5. Bali Tropic Resort & SPA 4*

Un complejo de servicios completos situado en la costa, en la zona de Tanjung Benoa. Un lugar ideal para quienes buscan una combinación de vacaciones de lujo en la playa y un estilo de vida activo. El complejo de servicio completo ofrece a los huéspedes todas las comodidades de ocio que necesitan, como cenas 24 horas, una gran variedad de platos locales e internacionales y programas de entretenimiento diurnos y nocturnos.

6. Fivelements Retreat Bali 4*

Fivelements Retreat Bali es ideal para quienes están cansados de la rutina y buscan armonía y restauración. El complejo está situado en uno de los rincones más pintorescos de la isla, en la costa del río, rodeado de bosques tropicales y paisajes pintorescos. El complejo se centra en la limpieza interior y el restablecimiento de la salud, con programas de yoga, meditación y tratamientos ayurvédicos.

El sistema de todo incluido del hotel de Bali se basa en los principios de un estilo de vida sano y una nutrición natural. Todas las comidas que se ofrecen se preparan con productos frescos y ecológicos especialmente seleccionados para mejorar la salud. Además, el complejo ofrece planes especialmente diseñados para mejorar el rendimiento del organismo, que incluyen limpiezas con métodos ayurvédicos naturales.

Para quienes deseen sumergirse en una atmósfera de paz y tranquilidad, hay sesiones personalizadas de yoga, meditación y tratamientos de bienestar para restablecer el equilibrio energético.

7. Grand Mirage Resort & Thalasso 5*

Situado en la magnífica costa de Nusa Dua, el Grand Mirage Resort & Thalasso es un sueño para los amantes de las vacaciones de playa y los deportes acuáticos. Este hotel con todo incluido es uno de los mejores de Bali para quienes deseen combinar actividades relajantes con entretenimiento activo. Con lujosas habitaciones, villas privadas y una gran variedad de servicios, el complejo ofrece todas las condiciones para una estancia cómoda y satisfactoria.

El completo servicio del Grand Mirage Resort & Thalasso ofrece una amplia gama de cocina internacional, así como especialidades locales. El complejo no sólo ofrece playas impresionantes, sino también un parque acuático, diversas actividades deportivas como tenis y deportes acuáticos, clases magistrales de cocina y espectáculos nocturnos temáticos.

8. Club Med Bali 4*

El Club Med Bali es un complejo turístico que ha llegado a simbolizar el lujo y las vacaciones activas en la isla. El hotel de Bali, en Nusa Dua, ofrece una combinación de alto nivel de servicio Todo Incluido y actividades culturales y deportivas. Como parte del paquete, los huéspedes pueden disfrutar no sólo de excelentes comidas, sino también de diversas actividades de entretenimiento. Lo más agradable es que el complejo es ideal tanto para vacaciones familiares como para escapadas románticas.

El complejo ofrece a los huéspedes diversos programas de excursiones, desde visitas culturales por Bali hasta deportes activos: voley playa, yoga, surf. Un añadido agradable es la presencia de clubes infantiles, donde los pequeños viajeros pueden pasar tiempo con beneficio. Por las noches, los huéspedes pueden disfrutar de espectáculos de música y danza locales, así como de deliciosas cenas al aire libre.

9. Sol by Meliá Benoa Bali 5*

El hotel Sol by Meliá Benoa Bali es el destino ideal para quienes deseen disfrutar de unas vacaciones de playa y participar al mismo tiempo en actividades activas. El complejo, en la costa de Tanjung Benoa, ofrece diversos servicios con todo incluido, como deportes acuáticos, yoga, surf, submarinismo y voley playa. Por la noche, los huéspedes pueden saborear deliciosa cocina balinesa e internacional, así como asistir a espectáculos nocturnos y conciertos in situ. Para los veraneantes con niños, el hotel ofrece acceso a un club infantil, así como programas especiales para jóvenes y adultos.

10. Spa Village Resort Tembok 4*

Spa Village Resort Tembok es un hotel con todo incluido en la costa noreste de Bali, ideal para quienes buscan soledad y revitalización. El complejo ofrece a sus huéspedes una excelente experiencia de relajación y bienestar. El completo servicio del Spa Village Resort Tembok no sólo incluye comidas sanas, sino también acceso a un sinfín de tratamientos de spa, yoga y meditación. El lugar es ideal para quienes buscan limpieza interior y revitalización física. Se ofrecen a los huéspedes tratamientos ayurvédicos únicos, baños relajantes y masajes.

Conclusión

La isla alberga complejos turísticos que pueden satisfacer las necesidades de los viajeros más diversos, desde complejos de lujo con todos los servicios hasta aislados hoteles de retiro centrados en la salud y la recuperación. En 2025, los hoteles todo incluido de Bali ofrecen todo lo necesario para unas cómodas vacaciones: excursiones, actividades diversas y entretenimiento.

Posts relacionados

La isla de Indonesia atrae a los turistas con su belleza natural, patrimonio cultural y atractivo turístico durante todo el año. Sin embargo, al planificar un viaje, es importante tener en cuenta el clima para no encontrarse con lluvias tropicales o la temporada alta de turismo.

En este contexto, la pregunta sobre cuáles son los mejores meses para vacacionar en Bali adquiere una importancia clave. Se debe tener en cuenta la alternancia entre la temporada alta y baja, la influencia de los monzones y la temperatura del aire.

Temporada seca: clima cómodo y turismo activo

De marzo a octubre, la isla está dominada por el monzón seco, que trae cielos despejados, baja humedad y una temperatura estable alrededor de +30 °C. En este período se registra la menor cantidad de precipitaciones. Es en este momento cuando aumenta el flujo turístico, ya que se crean condiciones ideales para la playa, excursiones y surf. Los mejores meses para vacacionar en Bali son durante este tiempo, ya que el clima estable favorece la organización de ceremonias de bodas con fondos de terrazas de arroz y puestas de sol.

Temporada húmeda: clima suave y vegetación exuberante

De noviembre a marzo, predominan las lluvias en la isla. En este período, el clima se vuelve variable: las lluvias tropicales se alternan con cortos períodos de sol. La temperatura media se mantiene alrededor de +29 °C, pero la humedad aumenta. Aunque las vacaciones en este período son menos populares, son atractivas para los viajeros que prefieren la tranquilidad, la vegetación exuberante y precios más bajos.

Mejores meses para vacacionar en Bali

El período de abril a octubre a menudo se llama la época dorada del turismo. Los mejores meses para vacacionar en Bali son a mediados y finales de primavera, así como todo el verano y principios de otoño. Se destacan especialmente mayo, junio, septiembre y octubre, cuando el clima es estable pero la afluencia de visitantes no es tan pronunciada como en la temporada alta. Los precios de alojamiento son moderados y los hoteles no están abarrotados.

Cuándo ir a Bali según el propósito del viaje

La elección del mes depende no solo del clima, sino también del tipo de viaje planificado. Diferentes categorías de viajeros prefieren diferentes períodos. A continuación se presenta una lista con la distribución según intereses:

  • surfing: mayo, junio, julio;
  • buceo: septiembre, octubre;
  • excursiones y prácticas espirituales: abril, junio, septiembre;
  • viajes de bodas: julio y septiembre;
  • viaje económico: febrero y marzo.

Comprender correctamente las estaciones en Bali permite evitar sorpresas climáticas y elegir el momento óptimo para un propósito de viaje específico.

Distribución de las temporadas: alta y baja

El cambio entre la temporada alta y baja determina el costo de alojamiento, la afluencia de visitantes y la frecuencia de vuelos. La actividad turística alcanza su punto máximo en julio y agosto, cuando se registra el mayor número de visitantes. Mientras que enero, febrero y marzo se consideran períodos de precios y visitas más bajos. Antes de elegir un mes, se debe tener en cuenta:

  • temporada alta: julio, agosto, diciembre;
  • moderadamente concurrido: abril, mayo, septiembre, octubre;
  • temporada baja: enero, febrero, marzo, noviembre.

La baja actividad turística y las lluvias no siempre significan incomodidad. Para muchos viajeros, la tranquilidad y los paisajes verdes, ricos en humedad, se consideran una ventaja. Al elegir un destino, es importante tener en cuenta los mejores meses para vacacionar en Bali, ya que incluso durante la temporada de lluvias, la isla puede encantar con su atmósfera y belleza natural.

Clima en Bali por meses: estabilidad sin extremos

Las fluctuaciones de temperatura en Bali son insignificantes. Durante todo el año, las temperaturas medias varían de +28 °C a +31 °C. Incluso en la etapa húmeda, las lluvias generalmente ocurren por la noche, sin interferir con los planes diurnos. El agua del mar permanece cálida durante todo el año, de +27 °C a +29 °C, lo que permite disfrutar de actividades playeras y acuáticas sin restricciones.

Elección del mes ideal: enfoque fundamentado

Al orientarse por preferencias, se pueden sacar las siguientes conclusiones. Un turista que busca disfrutar de la tranquilidad elige marzo o noviembre. Los amantes de las excursiones activas y los tours de yoga prefieren abril o septiembre. Las parejas que planean una ceremonia de bodas suelen elegir junio y julio. Por lo tanto, el mejor momento para vacacionar en Bali siempre está relacionado con intereses personales y características climáticas por meses.

Consejos para viajeros

Al planificar un viaje a Indonesia, especialmente dependiendo de cuáles sean los mejores meses elegidos para vacacionar en Bali, es importante tener en cuenta varios detalles prácticos relacionados con el clima, el transporte, las tradiciones y el ocio. A continuación se presentan recomendaciones que ayudarán a evitar sorpresas desagradables y hacer que las vacaciones sean lo más cómodas posible.

  • al visitar templos, es necesario respetar el código de vestimenta: hombros cubiertos, faldas largas o pantalones; en muchos lugares proporcionan sarongs en la entrada;
  • durante períodos de alta humedad (noviembre-marzo), se recomienda llevar ropa impermeable y calzado adicional;
  • para moverse por la isla, es más conveniente usar una moto, pero es importante tener licencia internacional y casco;
  • antes del viaje, se recomienda obtener un seguro de viaje que cubra actividades extremas, especialmente si se planea hacer surf o trekking;
  • no beber agua del grifo, es mejor usar agua embotellada;
  • la moneda es la rupia indonesia, se recomienda cambiar dinero en puntos con licencia y verificar el tipo de cambio;
  • para viajar en temporada baja, es recomendable reservar traslados con anticipación, ya que en áreas remotas la densidad de transporte es menor;
  • en temporada alta (julio, agosto, diciembre) los precios de hoteles y vuelos pueden duplicarse, por lo que reservar con anticipación es una medida importante de ahorro.

Incluso durante un mes, el clima puede cambiar, especialmente en áreas montañosas; es mejor tener una chaqueta ligera y repelente de insectos a mano. Gracias a un enfoque detallado, el viaje se convierte no solo en unas vacaciones, sino en un viaje profundamente pensado y enriquecedor.

Conclusión

Al determinar los mejores meses para vacacionar en Bali, se debe tener en cuenta la estacionalidad, las tendencias climáticas y los objetivos del viaje. El período seco de mayo a octubre sigue siendo prioritario, pero incluso durante la temporada de lluvias, la isla sigue siendo acogedora. La naturaleza, el rico patrimonio cultural y el clima estable hacen de Bali un destino atractivo durante todo el año. El mes elegido correctamente convierte el viaje en un descubrimiento completo, desde bulliciosas playas hasta neblinosas laderas de arroz.

Las aerolíneas han convertido desde hace tiempo las reglas de equipaje en un juego estratégico. En juego están la comodidad, el tiempo y el dinero. Un punto omitido en las condiciones y el equipaje se envía al compartimento de carga, junto con la billetera a «dieta». Saber qué se puede llevar en el equipaje de mano en el avión no solo ahorra nervios, sino también recursos. Cada gramo y milímetro cuenta en euros.

Estándares sin maniobras: tamaño y peso del equipaje de mano

No hay medidas universales: las aerolíneas establecen sus propias normas de dimensiones y peso. El estándar en la mayoría de los vuelos es de 55×40×20 cm, aunque algunas aerolíneas de bajo coste limitan las dimensiones a 40×30×20 cm. El peso varía: de 7 a 10 kg, en algunas aerolíneas hasta 12 kg. Por ejemplo: Lufthansa permite hasta 8 kg, Turkish Airlines hasta 8 kg, Ryanair solo 6 kg con la tarifa básica.

No cumplir con los parámetros durante el registro o el embarque conlleva cargos adicionales por exceso de equipaje. En rutas cortas, el costo puede oscilar entre 40 y 80 euros. El control de las dimensiones se realiza no por la forma, sino por el hecho: si no cabe en el calibrador, prepárate para desembolsar dinero.

Líquidos en el equipaje de mano: cómo no infringir las restricciones

Los líquidos son motivo de disputas regulares en el control de seguridad. Las reglas son claras: el volumen total no debe exceder 1 litro, cada frasco máximo 100 ml. Todos los recipientes deben estar en una bolsa transparente con cierre.

En esta categoría entran no solo agua y bebidas, sino también:

  • cosméticos (máscara de pestañas, crema, spray);
  • pastas;
  • salsas y yogures;
  • perfumes.

Solo se hacen excepciones para medicamentos con receta y alimentos para bebés durante el vuelo. El aeropuerto no perdona la improvisación: a los infractores se les pedirá que dejen el «exceso» para su control.

Qué no se puede llevar en el equipaje de mano

Incluso un pequeño objeto puede infringir las reglas y arruinar el embarque. Conocer los artículos prohibidos ayuda a evitar la eliminación, multas y controles adicionales en el aeropuerto. No todo contenido compacto es apto para el transporte.

Están estrictamente prohibidos:

  • objetos punzantes o cortantes: cuchillos, tijeras con hojas de más de 6 cm, utensilios de manicura;
  • armas, imitaciones, sustancias explosivas;
  • herramientas de construcción;
  • aerosoles, sprays.

Infringir las reglas no solo conlleva la confiscación, sino también controles adicionales, retrasos y pérdida del vuelo. Lo que no se puede llevar en el equipaje de mano a menudo se indica en letra pequeña en el sitio web de la aerolínea, pero la ignorancia solo exime del equipaje, no de la responsabilidad.

Suitcase o backpack: la elección del formato importa

El equipaje de mano en el avión no se limita a una maleta con ruedas. Las aerolíneas permiten mochilas o bolsas como alternativa, siempre que se respeten las dimensiones. Algunas tarifas (por ejemplo, Ryanair Basic) solo permiten llevar gratuitamente una pequeña bolsa de hasta 40×20×25 cm.

Importante: no son las sensaciones de tamaño, sino los centímetros concretos los que determinan el resultado en el mostrador de registro. Superar las dimensiones incluso por 1-2 cm puede convertir el equipaje de mano en equipaje de pago. Se debe prestar especial atención a las partes sobresalientes, como ruedas y asas.

Cómo pasar el control sin problemas adicionales

En la etapa de control de seguridad, el personal no solo verifica el contenido, sino también el cumplimiento de las dimensiones. La cinta de rayos X no es una metáfora, es una realidad. Cada objeto se somete a una verificación de cumplimiento de los requisitos. Ante cualquier infracción, se procede con la confiscación obligatoria o la denegación de embarque.

Se debe tener especial cuidado al transportar:

  • dispositivos electrónicos: portátiles, tabletas, cargadores se revisan por separado;
  • medicamentos: los medicamentos recetados se verifican junto con los documentos de respaldo;
  • artículos para niños: fórmulas, biberones, toallitas, solo en la cantidad necesaria.

En la etapa de control, el orden es importante: sacar los dispositivos con antelación, preparar la bolsa con líquidos, quitarse la ropa exterior. Esto ahorra tiempo y reduce el estrés en el aeropuerto.

Qué se puede llevar en el equipaje de mano en el avión: arsenal permitido

Una lista precisa de artículos permitidos reduce el riesgo de errores al empacar. La elección correcta del contenido garantiza un paso rápido por el control y la ausencia de restricciones inesperadas.

Categorías permitidas:

  • teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles, cargadores;
  • auriculares, libros electrónicos, cámaras;
  • documentos, billetes, llaves, dinero;
  • libros, revistas, alimentos en envases sin líquido;
  • artículos de higiene personal (en el volumen permitido);
  • ropa exterior, paraguas;
  • medicamentos con receta;
  • artículos para bebés (fórmulas, biberones);
  • productos de duty-free en bolsa sellada;
  • bastón plegable, muletas (según necesidad).

Incluso los artículos permitidos requieren cumplir con el formato, embalaje y peso. La confianza en el contenido de la bolsa permite centrarse en el viaje, no en explicaciones con los inspectores.

Costo por exceso de equipaje: las consecuencias del exceso

No cumplir con los requisitos de equipaje de mano conlleva un exceso en el presupuesto. El equipaje sobredimensionado está sujeto a un cargo adicional. El costo varía entre 20 y 100 euros dependiendo del destino y el tipo de tarifa. Algunas aerolíneas cobran tarifas incluso por una mochila mal colocada.

Para reducir los riesgos, es útil estudiar previamente las condiciones de la tarifa y utilizar medidas claras de dimensiones y peso al empacar.

Equipo deportivo, artículos para niños y casos no estándar

Las aerolíneas restringen, pero no excluyen la posibilidad de llevar al avión equipo deportivo o especializado. Guantes de ciclismo, gafas de natación, cinturones de yoga e incluso patines están permitidos si cumplen con los requisitos de equipaje de mano. Sin embargo, objetos más grandes, como tablas, raquetas, palos, solo se transportan en el equipaje facturado, con una tarifa adicional.

Los artículos para niños a menudo se permiten adicionalmente: en los vuelos, a menudo se permite llevar una cuna, una silla de paseo o un asiento de coche sin cargo adicional. Pero cada aerolínea especifica su propia lista: es crucial estudiar las condiciones de la tarifa antes del vuelo.

Cómo ahorrar sin perder comodidad

El ahorro comienza no con la bolsa, sino con el análisis de las reglas. Qué se puede llevar en el equipaje de mano en el avión no es solo una lista, sino una herramienta para gestionar los costos de viaje.

Revisión previa:

  • dimensiones (usar un calibrador o una cinta métrica);
  • peso (una balanza doméstica proporciona una predicción precisa);
  • opciones de tarifa (algunas aerolíneas incluyen el equipaje de mano solo en los boletos premium).

Mochila o maleta dentro de los parámetros, contenedor ligero para líquidos, un embalaje claro: esta es la fórmula básica que evita gastos adicionales. Un vuelo ordinario se convierte en un vuelo aéreo seguro cuando se consideran todas las variables: desde la elección de la bolsa hasta el paso del control. El equipaje de mano correctamente preparado en el avión no complica el vuelo, sino que lo facilita.

Qué se puede llevar en el equipaje de mano en el avión: conclusiones

Saber qué se puede llevar en el equipaje de mano en el avión brinda una ventaja no solo en comodidad, sino también en la gestión de recursos. El control, los requisitos, las reglas, las tarifas no son abstracciones, sino parámetros concretos que afectan cada viaje. Una lista clara de artículos permitidos convierte el equipaje de una lotería en un proceso predecible.